¡Oferta!

OFERTA 2 tomos Giovanni Ponte

25.00

Autor: Giovanni Ponte
Idioma: Español
Traductor: Juan de la Viuda
P.V.P.: 25 €
ISBN: 9788894604467 y 9788894401394
Formato: 15,3 x 22,5 cm
Páginas: 250 + 184

1 disponibles

SKU: 9788894604467-1 Categoría:

Descripción

Después del siglo XVII y de la desaparición de los Rosacruces, en Occidente permanecieron accesibles las formas tradicionales representadas por la religión católica en lo que respecta al ámbito exotérico y por la iniciación masónica en lo que respecta al ámbito esotérico.
Se habría podido pensar que los representantes de la religión católica hubieran hecho posible que su patrimonio tradicional sirviera de base para una obra de revivificación espiritual, teniendo su principio necesario en el esoterismo y el dominio iniciático. Esto presuponía una apertura intelectual hacia principios tradicionales de orden universal supraordinados a la forma religiosa específica (de la que representan su razón de ser más profunda); también presuponía un cambio de actitud hacia esa élite intelectual a reencontrar, perenne y por lo tanto bien viva en algún lugar, aunque cada vez menos evidente debido a las condiciones de nuestra época.
Para hacer la situación irreparable, en el siglo XVIII tuvo lugar la excomunión indiscriminada de todos los adherentes a la iniciación masónica por parte de la Iglesia Católica. El desequilibrio resultante ha comprometido las posibilidades de éxito de los intentos de restablecer los vínculos conscientes entre la iniciación masónica y los “Superiores Incógnitos” de la élite intelectual; pero no ha perjudicado menos a la Iglesia Católica, truncando para ella y sus miembros una posibilidad restante para reabrir una vía hacia la interior y esencial “Tierra Santa” donde está la Luz del Verbo divino que las tinieblas no han conocido.
La masónica es prácticamente la única forma de iniciación occidental que ha permanecido excepcionalmente extendida y accesible en el medio en que vivimos; en sus símbolos y más explícitamente en rituales comúnmente difundidos, se encuentran como mínimo directrices fundamentales que deberían servir de base para la orientación de la mentalidad y del comportamiento del iniciado, extremadamente importantes sobre todo en el arduo camino de esa purificación y “cuadratura” de la “piedra bruta” sin la cual no hay posibilidad de dar siquiera
los primeros pasos de la vía iniciática.

La situación espiritual de Occidente
Quien haya tenido ocasión de profundizar en ciertos datos tradicionales no puede ignorar la armonía que vincula a los símbolos de las más diversas tradiciones y, a menudo, sin contacto directo entre ellos; e incluso una comprensión puramente teórica, siempre que sea adecuada y no
meramente exterior, es suficiente para discernir esa unidad fundamental que se oculta bajo las diversas formas de expresión.
Las consideraciones que se presentan en esta recopilación tal vez ayuden a quienes aspiran a un redescubrimiento de la espiritualidad integral a salir de una perspectiva excesivamente abstracta o imaginaria y pasar de una posición “tradicionalista” a otra efectivamente “tradicional”, sugiriendo en primer lugar una actitud que apunte a lo esencial, sin prejuicios ni apegos excesivos a formas predeterminadas y sin excluir las modalidades que la fuente tradicional única y universal puede revestir y ofrecer según tiempos, casos personales y circunstancias.
Índice
1. La situación espiritual de Occidente
I. Platón y los “Antiguos”
[G. Ponte, La situazione spirituale dell’Occidente I. Platone e gli «Antichi», Rivista di Studi Tradizionali, n. 4, 1962]
2. La situación espiritual de Occidente
II. Los intermediarios de la influencia espiritual en el mundo clásico
[G. Ponte, La situazione spirituale dell’Occidente II. Gli intermediari dell’influenza spirituale nel mondo classico, Rivista di Studi Tradizionali, n. 5, 1962]
3. La situación espiritual de Occidente
III. Cristianismo y mundo occidental
[G. Ponte, La situazione spirituale dell’Occidente III. Cristianesimo e mondo occidentale, Rivista di Studi Tradizionali, n. 7, 1963]
4. El lugar de la teología
[G. Ponte, Il posto della teologia, Rivista di Studi Tradizionali, n. 12, 1964]
5. La teología y el “corte de las raíces”
[G. Ponte, La teologia e il «taglio delle radici», Rivista di Studi Tradizionali, n. 14, 1965]
6. En el umbral de los tiempos de la teología-ficción
[G. Ponte, Alle soglie dei tempi della fantateologia, Rivista di Studi Tradizionali, n. 17, 1965]
7. Realización espiritual y práctica de la religión católica
[G. Ponte, Realizzazione spirituale e pratica della religione cattolica, Rivista di Studi Tradizionali, n. 23, 1967]
8. Una toma de posición oficial
[G. Ponte, Una presa di posizione ufficiale, Rivista di Studi Tradizionali, n. 60, 1984]

La iniciación masónica en el mundo moderno
Son bastante conocidas las relaciones de la tradición masónica medieval y post-medieval, ya con otras formas iniciáticas, como el hermetismo, ya con la Iglesia católica romana. Atravesando varias adaptaciones, la vía masónica tiene un origen anterior al propio Cristianismo, en virtud
de su vinculación a la construcción salomónica del Templo de Jerusalén y, también, a una corriente espiritual que se remonta a la iniciación pitagórica y a los Collegia artesanales de la antigua Roma.
A partir del siglo XVIII, emergiendo estructuralmente como nunca antes había experimentado ninguna organización iniciática, la Masonería ha tenido que resistir la infiltración de efímeras ideologías, las condenas de las autoridades religiosas y civiles, los taimados intentos de disminuir
su auténtico valor tradicional. Sin embargo, todavía puede reivindicar una transmisión iniciática efectiva, última “Arca viviente de los símbolos” en Occidente para quienes están animados por una aspiración espiritual seria.
Los artículos de Giovanni Ponte que componen este volumen aparecieron originalmente, entre 1962 y 1984, en la Rivista di Studi Tradizionali de Torino.
Índice
1. Un nuevo libro sobre la Masonería y el Compagnonnage
[G. Ponte, Un nuovo libro sulla Massoneria e il Compagnonaggio, Rivista di Studi Tradizionali, nn. 14 e 15, 1965]
2. La iniciación masónica en el mundo moderno
I. Ideologías e “ideales” en la masonería “moderna”
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno I, Rivista di Studi Tradizionali, n. 26-27, 1968]
3. La iniciación masónica en el mundo moderno
II. Tentativas desviadas
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno II. Tentativi deviati, Rivista di Studi Tradizionali, n. 28, 1968]
4. La iniciación masónica en el mundo moderno
III. Masonería e Iglesia católica: antecedentes y fechorías
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno III. Massoneria e Chiesa cattolica: antefatti e misfatti, Rivista di Studi Tradizionali, n. 32, 1970]
5. La iniciación masónica en el mundo moderno
IV. Masonería e Iglesia católica: acercamientos aparentes
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno Massoneria e Chiesa cattolica: avvicinamenti apparenti, Rivista di Studi Tradizionali, n. 35, 1971]
6. La iniciación masónica en el mundo moderno
V. Masonería e Iglesia católica: cuestiones prácticas
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno V. Massoneria e Chiesa cattolica: questioni pratiche, Rivista di Studi Tradizionali, n. 35, 1971]
7. La iniciación masónica en el mundo moderno
VI. A la búsqueda de la iniciación efectiva
[G. Ponte, L’iniziazione massonica nel mondo moderno VI. Alla ricerca dell’iniziazione effettiva, Rivista di Studi Tradizionali, n. 37, 1972]

 

 

“La Evidencia y la Vía” consta de una serie de textos de Giovanni Ponte que completa los ya publicados en un un primer tomo publicado a principios de 2021 en esta misma colección.
Los artículos que componen el libro aparecieron originalmente, entre 1961 y 1978, en la Rivista di Studi Tradizionali de Torino.
Sumario
Conocimiento tradicional y ciencia moderna
Una parodia de la iniciación: La antroposofía presentada por un orientalista
El primer trabajo a cumplir
Doctrinas verdaderas y hombres falsos
Metafísica y “tradicionalismo”
Para quién escribimos
Premisas para una orientación operativa
Cuestiones prácticas
Enseñanza tradicional e indolencia intelectual
La evidencia y la vía
Doctrina y autoridad tradicionales
La tradición y nosotros mismos
Cambiar mentalidad
Una obra insustituible y una lucha a proseguir
¿Medir René Guénon?
“La doctrina del despertar” de J. Evola
Julius Evola, o el rinoceronte en el asfalto
La “Historia de la Masonería” de A. C. Ambesi
Esoterismo, divagaciones y aberraciones
Epidemia de ocultismo
Shankara y el Vêdânta
Consideraciones a propósito de un nuevo libro sobre el Islam
Importancia de la voluntad
Trampas de los tradicionalismos
¿Convertirse a qué?
¿Qué quiere decir realización espiritual?
Autolimitaciones

Información adicional

Peso 0.40 kg
Dimensiones 15.3 × 1.5 × 22.5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “OFERTA 2 tomos Giovanni Ponte”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *